Gregor Mendel, Henry Morton Stanley, Louis Pasteur, Boris Yeltsin, Jerónimo, Concepción Arenal, Thomas Alva Edison, Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco.
Las palabras son la más potente droga utilizada por la humanidad.
Rudyard Kipling (1865 - 1936), escritor británico.
Los diccionarios son como los relojes: el peor es mejor que ninguno, pero del mejor uno no puede esperar que sea del todo preciso.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
La perversidad es la musa de la literatura moderna.
Susan Sontag (1933 - 2004), escritora estadounidense.
El bolígrafo es más poderoso que la espada, si la espada es corta y el bolígrafo es agudo.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie.
Theodor W. Adorno (1903 - 1969), filósofo alemán, representante de la Escuela de Fráncfort.
La verdadera universidad de hoy consiste en una colección de libros.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Nadie puede leer con provecho aquello que no puede aprender a leer con placer.
Thomas Hardy (1840 - 1928), novelista y poeta británico vinculado al naturalismo.
He buscado en todas partes el sosiego y no lo he encontrado sino en un rincón apartado con un libro en las manos.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
La maquinaria que permite producir un texto infinito con un número finito de elementos existe desde hace milenios: es el alfabeto.
Los libros no están hechos para pensar, sino para ser sometidos a investigación.
Umberto Eco (1932 - 2016), escritor y filósofo italiano.
Un poeta debe decir aquellas cosas que nunca se dirían sin él.
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Sólo existe una escuela de literatura, la del talento.
Vladimir Nabokov (1899 - 1977), escritor ruso.