Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Máximas del acervo popular hindú.
El escritor es como un presidario que no sale de su celda y… la llena de inscripciones y grafitos.
Escritor es el que descubre que las palabras salen de la mano.
La literatura de cada época obedece a un tedio diferente.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
Hay crímenes peores que quemar libros, una de ellos es no leerlos.
Sin bibliotecas ¿qué tendríamos? Ni pasado ni futuro.
Sólo hay dos cosas con las que uno puede acostarse: una persona y un libro.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
Leer un libro nos enseña mucho más que hablar con su autor, porque el autor al escribirlo sólo ha puesto sus mejores pensamientos.
Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.
René Descartes (1596 - 1650), filósofo, matemático y físico francés.
La poesía es una forma de tomarse la vida quitándose el aliento.
Robert Frost (1874 - 1963), poeta estadounidense.
Los libros son bastantes buenos en si mismos, pero son una pálida sustitución de la vida.
Robert Louis Stevenson (1850 - 1894), escritor escocés.
Es obvio. Uno prefiere que guste el trabajo, pero a eso de escribir para los escritores yo no le encuentro la gracia. La cosa son los lectores.
Roberto Fontanarrosa (1944 - 2007), humorista y escritor argentino.