www.aforismos.net
Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans, Richard Nixon, Golda Meir, Pablo Picasso, Cleopatra IV, Harry Truman, Emilio Aguinaldo, Charles Martel.
Cuando tengo preocupaciones, miedos o una historia de amor, tengo la suerte de ser capaz de transformarlo en un poema.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
A lo largo de la historia, la democracia y la felicidad no han producido nunca gran literatura.
Advertirles que la literatura es fuego, que ella significa inconformismo y rebelión, que la razón de ser del escritor es la protesta, la contradicción y la crítica.
Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos.
La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quiera ser.
La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años.
Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo.
Se escribe para llenar vacíos, para tomarse desquites contra la realidad, contra las circunstancias.
Sin los buenos libros, seríamos peores de lo que somos, más conformistas menos inquietos e insumisos, y el espíritu crítico, motor del progreso, ni siquiera existiría.
Toda buena literatura es un cuestionamiento radical del mundo en que vivimos.
Mario Vargas Llosa (1936 - ), escritor peruano, nacionalizado español, Nobel en 2010.
La diferencia entre la palabra adecuada y la palabra casi correcta, es la diferencia entre el relámpago y una luciérnaga.
Los libros son para las personas que deseen estar en otro lugar.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.