Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
La pérdida es uno de los móviles del escritor.
Literatura... Ha sido una auténtica dedicación. He encontrado en ella el refugio que no encontraba tan perfecto en el cine o en el café o en el juego; la relación de dos se establecía perfectamente entre una persona y un libro. Mi afán al escribir era intentar comunicar a dos personas, emplear la pluma como elemento de comunicación con otros. Escribir es comunicarse con otro.
Para escribir un libro no considero imposible conocer París ni haber leído el Quijote. Cervantes, cuando escribió el Quijote, aún no lo había leído.
Para mí una novela es una historia encaminada a explorar las contradicciones que anidan en el corazón humano y, por tanto, requiere, al menos, un hombre, un paisaje y una pasión.
Yo no he sido tanto yo como los personajes que representé en este carnaval literario. Ellos son, pues, en buena parte mi biografía.
Miguel Delibes Setién (1920 - 2010), periodista y escritor español.
No poder escribir es lo mismo que ser enterrado vivo.
Si algún escritor intentara demostrar que la libertad no le es necesaria, se asemejaría a un pez que asegurara públicamente que el agua no le es imprescindible.
Mijaíl Búlgakov (1891 - 1940), escritor, novelista, dramaturgo, periodista y médico ruso.
En nuestra época son pocos los que pueden mantener el valor absoluto de un escritor sin referirse a un contexto de responsabilidad. El exilio como modalidad del genio ya no existe.
Escribir es lo que da sentido a la vida. Trabajas tu vida entera y quizás consigas entender una pequeña parte.
La ficción es una exploración del ser interior. [...] Los escritores llegan a conocer las cosas por medio de ciertas facultades que tienen. Eso es la vida interior. De eso están hechas las novelas, pero los escritores no sabemos cómo llegamos a ello. Creo que en parte se trata de un sentido de observación especialmente agudo que tenemos incluso desde la infancia.
La palabra escrita tiene todavía el increíble poder de sacar lo mejor y lo peor de la naturaleza humana.
La poesía es a la vez un escondrijo y un altavoz.
Nadine Gordimer (1923 - 2014), escritora sudafricana y Premio Nobel de literatura en 1991.