Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca, Marie Curie, Bach, Johannes Gutenberg, Juan Carlos I, Goya, Heinrich Schliemann, Bakunin.
La novela, dicen, es un género que abarca todo, es un saco donde cabe todo, caben cuentos, teatro o acción, ensayos filosóficos o no filosóficos, una serie de temas con los cuales se va a llenar aquel saco; en cambio, en el cuento tiene uno que reducirse, sintetizarse y, en unas cuantas palabras, decir o contar una historia que otros cuentan en doscientas páginas.
Todo escritor que crea es un mentiroso; la literatura es mentira, pero de esa mentira sale una recreación de la realidad; recrear la realidad es, pues, uno de los principios fundamentales de la creación.
Juan Rulfo (1917 - 1986), escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52.
Cuanto más se lee, menos se imita.
Para llegar, en literatura, existen dos caminos: escribir grandes porquerías u obras de arte. Normalmente se escoge el camino más corto.
Si se reconoce "mi estilo" es porque siempre escribo lo mismo. ¡Ay de mí!
Jules Renard (1864 - 1910), escritor y poeta francés.
En literatura casi nada es realidad, y casi todo literatura.
Mi mayor aspiración […] es no tener que escribir.
Un idioma que estuviese obligado a ajustarse a la gramática, sería algo así como una naturaleza que estuviese obligada a ajustarse a la historia natural.
Yo soy un escritor decorativo y me dedico a una literatura fácil, superficial y pintoresca.
Julio Camba Andreu (1884 - 1962), periodista, escritor y humorista español.
El verdadero y único personaje que me interesa es el lector, en la medida en que algo de lo que escribo debería contribuir a mutarlo, a desplazarlo, a extrañarlo, a enajenarlo.
En literatura no hay temas buenos ni temas malos, hay tan sólo temas bien o mal tratados.
En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.