Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta el último momento.
Sólo se muere una vez. ¡Pero es por mucho tiempo!
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
En realidad, la condición de la humanidad es una sola, la que nos une, a pesar de nuestras diferentes formas de pensar, en este lugar sombrío y húmedo. El hermano, el comunista, el borracho, el ladrón... Todos somos iguales ante la muerte, ante el poder del destino inexorable.
Naguib Mahfuz (1911 - 2006), escritor egipcio Premio Nobel de Literatura el año 1988.
Los cementerios están llenos de personas imprescindibles.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Dime cómo mueres, y te diré quién eres.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Muere lentamente quien no sabe volverse un niño y el que ha olvidado sus más codiciados sueños.
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
La muerte despoja a la vida de toda seriedad.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
El hombre es el único ser en la naturaleza que tiene conciencia de que va a morir. [...] No se da cuenta de que, con la conciencia de la Muerte, sería capaz de ser más osado, de ir mucho más lejos en sus conquistas diarias, porque no tiene nada que perder, ya que la Muerte es inevitable.
La conciencia de la muerte nos anima a vivir más.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
La muerte siempre es temprana y no perdona a ninguno.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
La mayoría de las personas tienen miedo a la muerte porque no han vivido.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.