Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Los cementerios están llenos de personas imprescindibles.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Todo el mundo va a morir algún día, solo dales tiempo.
Neil Gaiman (1960 - ), escritor británico de ficción, novelas y cómics.
La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
Dime cómo mueres, y te diré quién eres.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Ahora estoy cara a cara con la muerte. Pero no he terminado con la vida.
Oliver Wolf Sacks (1933 - 2015), neurólogo, divulgador de ciencia y escritor británico de origen judío.
Muere lentamente quien no sabe volverse un niño y el que ha olvidado sus más codiciados sueños.
Pablo Neruda (1904 - 1973), poeta chileno y Premio Nobel de Literatura en 1971.
Estoy vivo y bien y no preocupado por los rumores de mi muerte. Pero si estuviera muerto, yo sería el último en enterarse.
La muerte no es la muerte, es sólo la vida saltando desde un acantilado de enorme altura.
Paul McCartney (1942 - ), músico inglés, ex miembro de The Beatles y Wings.
La muerte despoja a la vida de toda seriedad.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
El hombre es el único ser en la naturaleza que tiene conciencia de que va a morir. [...] No se da cuenta de que, con la conciencia de la Muerte, sería capaz de ser más osado, de ir mucho más lejos en sus conquistas diarias, porque no tiene nada que perder, ya que la Muerte es inevitable.
La conciencia de la muerte nos anima a vivir más.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.
La muerte siempre es temprana y no perdona a ninguno.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.