Martin Luther King, Simón Bolívar, Emilio Castelar, Margaret Thatcher, Ramón, Cajal, Kennedy, Leonardo Da Vinci, Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII.
Nada hay imposible a la naturaleza, sobre todo cuando se propone destruirse a sí misma.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
La naturaleza usa la imaginación humana para llevar su obra creativa a alturas aun mayores.
Luigi Pirandello (1867 - 1936), escritor italiano, ganador del Nobel de Literatura en 1934.
Más poderoso quiso la naturaleza que fuesen los males para dar pena, que los placeres para dar alegría.
Fray Luis De Granada (1504 - 1588), escritor dominico español.
La naturaleza nos ha dotado con un incansable deseo de ver la verdad en nuestras mentes.
La observación de la naturaleza hizo nacer el arte.
Son mejores las cosas producidas por la naturaleza que las producidas por el arte.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Estamos viviendo más allá de nuestros medios. Como personas, hemos desarrollado un estilo de vida que está drenando la tierra de sus recursos invaluables e irremplazables sin tener en cuenta el futuro de nuestros niños y personas en todo el mundo.
No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente.
Margaret Mead (1901 - 1978), antropóloga cultural estadounidense.
No hay descripción, ni imagen, ni libro que pueda reemplazar ver árboles reales y toda la vida que los rodea en un bosque. Algo emana de ellos que le habla al alma, algo que ni un libro ni un museo es capaz de darnos.
Maria Montessori (1870 - 1952), pedagoga, científica, médica, psiquiatra y filósofa italiana.
Ley implacable de la naturaleza: o devorar, o ser devorado. Pueblos e individuos, o víctimas o verdugos.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Una de las cosas más agradables de la vida: ver cómo se filtra el sol entre las hojas.
Mario Benedetti (1920 - 2009), escritor uruguayo.
La tecnología es lo que nos separa de nuestro medio ambiente.
Herbert Marshall McLuhan (1911 - 1980), filósofo y educador canadiense.