Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
Las abejas sólo trabajan en la oscuridad; el pensamiento sólo trabaja en el silencio; y la virtud, en el secreto.
Maurice Maeterlinck (1862 - 1949), dramaturgo y ensayista belga.
La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso.
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español autor de "El Quijote".
La virtud es el primer titulo de nobleza; yo no me fijo en el nombre de una persona, sino en sus actos.
Prefiero un vicio tolerante a una virtud obstinada.
Moliére (1622 - 1673), dramaturgo y actor francés.
De virtud hay una especie, de maldad, muchas.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.
El hombre verdaderamente sensato sólo es riguroso consigo mismo; con los demás es amable.
Para saber hablar es necesario saber escuchar.
Plutarco (h. 50 ó 46 - h. 120), historiador, biógrafo y ensayista griego.
Aunque la ambición sea en sí misma un vicio es, con frecuencia, causa de virtudes.
Marco Fabio Quintiliano (h. 35 - h. 95), escritor, abogado y pedagogo hispanorromano.
¿Qué es una mala hierba, sino una planta de la cual aún no hemos descubierto sus virtudes?
El único premio de la virtud es la virtud.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
La virtud no cansa.
Ramon Llull (h. 1232 - 29 de junio de 1315), filósofo, poeta, místico y teólogo español.
No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura.
Rubén Darío (1867 - 1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense.