www.aforismos.net
Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
La verdadera prueba de que se ha nacido con grandes cualidades estriba en haber nacido sin envidia.
La virtud no iría tan lejos si no le acompañase la vanidad.
Las virtudes se pierden en el interés como los ríos en el mar.
No se desprecia a todos los que tienen vicios, pero sí a los que no tienen ninguna virtud.
Nuestras virtudes no son, la mayoría de las veces, sino vicios disfrazados.
Se ha hecho una virtud de la moderación para limitar la ambición de los grandes hombres y para consolar a la gente mediocre de su poca fortuna y escaso mérito.
Virtudes y vicios los mueven los intereses.
Francisco VI, duque de La Rochefoucauld (1613 - 1680), escritor, aristócrata y militar francés.
Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito.
Francisco de Quevedo (1580 - 1645), escritor español.
No podemos ver a la virtud sin amarla, ni amarla sin ser felices.
François de Salignac de la Mothe (1651 - 1715), poeta y escritor francés, alias Fénelon.
Uno nunca puede hablar lo suficiente de las virtudes, los peligros, el poder de la risa compartida.
Françoise Sagan (1935 - 2004), escritora francesa.
El ocio es el padre de todos los vicios, y es el coronamiento de todas las virtudes.
Franz Kafka (1883 - 1924), escritor checo que escribió su obra en alemán.
Cuando la virtud ha dormido se levanta más fresca.
Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - 1900), filósofo alemán.