www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
La costumbre de obedecer engendra una mentalidad doméstica.
La síntesis es la antorcha del genio.
Los únicos bienes intangibles son los que acumulamos en el cerebro y en el corazón; cuando ellos faltan ningún tesoro los sustituye.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Honrar, honra.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.
El que quiera contemplar un torrente lo primero que debe hacer es no ser arrastrado por él.
La negación sólo es útil, noble y piadosa cuando sirve de tránsito a una nueva afirmación.
Lo menos que podemos hacer, en servicio de algo, es comprenderlo.
Que no sabemos lo qué nos pasa, eso es lo que nos pasa.
Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender.
José Ortega y Gasset (1883 - 1955), filósofo y ensayista español.
En rigor, no tomamos decisiones, son las decisiones las que nos toman a nosotros.
José Saramago (1922 - 2010), escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998.
Ninguna cosa hay tan dificil como el arte de hacer agradable un buen consejo.
Joseph Addison (1672 - 1719), escritor y político inglés.
Una caricatura es poner la cara de una broma en el cuerpo de una verdad.
Joseph Conrad (1857 - 1924), novelista polaco que escribió en inglés.