Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone, Verdi, Pablo Iglesias, Nicolás Salmerón, Isabel de Portugal, El Greco, Edmund Halley, Carl von Ossietzky.
Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes.
Lo universal es eterno, porque no existe como individuo. Es ésta la condición de la eternidad.
Los esfuerzos del sabio se dirigen a tener satisfecha la vida, y no a tener muchas cosas. Y él, contentándose con poco en el mundo material, escoge lo primordial.
Nada es imposible al que practica la meditación, con la meditación nos hacemos dueños del universo.
No quieras saber y no tendrás inquietud.
Quienes se justifican, no convencen.
Saber, creyendo no saber, es extraordinario. No saber, creyendo saber, es una enfermedad.
Lao-Tsé (vivió hacia el siglo IV a. C.), filósofo chino considerado el fundador del taoísmo.
La mitad de la sabiduría consiste en aprender a desaprender lo que se sabe.
Laurence van Cott Niven (1938 - ), escritor de ciencia ficción estadounidense.
Hay quien cruza el bosque y no ve leña para el fuego.
León Tolstói (1828 - 1910), escritor ruso.
La meditación es un buen sistema para encontrar un hilo que seguir, puesto que todos estamos perdidos.
Nuestra incompetencia siempre nos da nuevas oportunidades para humillarnos, y esa realidad nunca es mala para el intenso y doloroso proceso de autocrítica.
Leonard Cohen (1934 - 2016), cantante, poeta y novelista canadiense.
La simplicidad es la máxima sofisticación.
Leonardo da Vinci (1452 - 1519), escultor, pintor e inventor renacentista italiano.