Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España, Jorge III de Inglaterra, Thomas Malthus, Vasco da Gama, Constantino I, Malcolm X, Linus Pauling, David Livingstone.
Hay que escuchar lo que nos dice la cabeza, pero deja hablar al corazón.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Pues se ha llegado allí, a esa luz, sin forzar ninguna puerta y aún sin abrirla, sin haber atravesado dinteles de luz y de sombra, sin esfuerzo y sin protección.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.
La costumbre es hija de la pereza y madre de la constancia.
Mariano José de Larra (1809 - 1837), periodista y escritor español.
Los psicoanalistas explotan el narcisismo, en particular el deseo concreto de que alguien ajeno se ocupe de nuestros problemas personales.
Una contradicción puede resolverse, una confusión puede ser aclarada, pero lo absurdo es intratable.
Mario Augusto Bunge (1919 - 2020), físico, filósofo y epistemólogo argentino.
El 28 de diciembre nos recuerda lo que somos durante los otros 364 días del año.
Es mejor merecer honores y no tenerlos, que tenerlos y no merecerlos.
Hay un encanto sobre lo prohibido que lo hace indeciblemente deseable.
He descubierto que no hay forma más segura de saber si te gusta la gente o los odias que viajar con ellos.
La mejor forma de animarte es que trates de animar a alguien más.
Los hechos son tercos, pero las estadísticas son más flexibles.
Mantente alejado de las personas que intentan disminuir tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande que se sienta como tú, que también puedes llegar a ser grande.
Mark Twain (1835 - 1910), escritor y humorista estadounidense.