Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Es bien sabido que, al realizar una cosa, cualquiera que sea, a menos que comprendamos sus circunstancias reales, su naturaleza y sus relaciones con otras cosas, no conoceremos las leyes que la rigen, ni sabremos cómo hacerla, ni podremos llevarla a feliz término.
Mao Tse Tung (1893 - 1976), máximo dirigente de la República Popular China.
La constancia de una costumbre es normalmente proporcional a su absurdidad.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Estamos demasiado acostumbrados a atribuir a una sola causa lo que es el producto de varias, y la mayoría de nuestras controversias proceden de eso.
La primera regla es mantener el espíritu en calma. La segunda es ver las cosas frente a frente y saber qué son.
Lo que no es útil para la colmena no es útil para la abeja.
No lo hagas, si no conviene; no lo digas si no es verdad.
No permitas que tu mente se enajene de las cosas que tienes, sino de las que careces.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
El hábito hace una especie de segunda naturaleza.
El hambre es el mejor condimento.
Gran descanso estar libre de culpa.
Mejor es padecer una injuria que hacerla.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Si eres sabio se alegre.
Marco Valerio Marcial (40 - 104), poeta hispanorromano.