www.aforismos.net
Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
Demasiado de algo bueno puede ser maravilloso.
Mae West (1893 - 1980), actriz y guionista estadounidense.
Ninguna cosa tiene su valor real, ni efectivo en sí mismo, sólo tiene el que nosotros le queremos dar; y éste se liga precisamente a la necesidad que tengamos en ella; a los medios de satisfacer esta inclinación; a los deseos de lograrla y a su escasez y abundancia.
Manuel Belgrano (1770 - 1820), abogado, economista, periodista, político y militar argentino.
Es bien sabido que, al realizar una cosa, cualquiera que sea, a menos que comprendamos sus circunstancias reales, su naturaleza y sus relaciones con otras cosas, no conoceremos las leyes que la rigen, ni sabremos cómo hacerla, ni podremos llevarla a feliz término.
Mao Tse Tung (1893 - 1976), máximo dirigente de la República Popular China.
La constancia de una costumbre es normalmente proporcional a su absurdidad.
Marcel Proust (1871 - 1922), escritor francés.
Estamos demasiado acostumbrados a atribuir a una sola causa lo que es el producto de varias, y la mayoría de nuestras controversias proceden de eso.
La primera regla es mantener el espíritu en calma. La segunda es ver las cosas frente a frente y saber qué son.
Lo que no es útil para la colmena no es útil para la abeja.
No lo hagas, si no conviene; no lo digas si no es verdad.
No permitas que tu mente se enajene de las cosas que tienes, sino de las que careces.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
El hábito hace una especie de segunda naturaleza.
El hambre es el mejor condimento.
Gran descanso estar libre de culpa.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.