www.aforismos.net
Sissí, Ricardo I Corazón de León, Isabel I de Inglaterra, Guillermo I el Conquistador, Edén Pastora, Calígula, Caballo Loco, Emiliano Zapata, T. E. Lawrence, Leonor de Austria, Nostradamus, Septimio Severo, Marco Polo, Federico García Lorca.
Estamos demasiado acostumbrados a atribuir a una sola causa lo que es el producto de varias, y la mayoría de nuestras controversias proceden de eso.
La primera regla es mantener el espíritu en calma. La segunda es ver las cosas frente a frente y saber qué son.
Lo que no es útil para la colmena no es útil para la abeja.
No lo hagas, si no conviene; no lo digas si no es verdad.
No permitas que tu mente se enajene de las cosas que tienes, sino de las que careces.
Marco Aurelio Antonino Augusto (121-180), emperador romano y filósofo estoico.
El hábito hace una especie de segunda naturaleza.
El hambre es el mejor condimento.
Gran descanso estar libre de culpa.
Mejor es padecer una injuria que hacerla.
Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.), político, filósofo y escritor romano.
Si eres sabio se alegre.
Marco Valerio Marcial (40 - 104), poeta hispanorromano.
Hay que escuchar lo que nos dice la cabeza, pero deja hablar al corazón.
Marguerite Yourcenar (1903- 1987), poetisa, novelista y autora de teatro belga.
Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Pues se ha llegado allí, a esa luz, sin forzar ninguna puerta y aún sin abrirla, sin haber atravesado dinteles de luz y de sombra, sin esfuerzo y sin protección.
María Zambrano (1904 - 1991), filósofa y ensayista española.