Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare, Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey.
Una pregunta es una trampa, y una respuesta pone el pie en ella.
John Steinbeck (1902 - 1968), escritor estadounidense.
El principio mismo de la religión dogmática, la moral dogmática, la filosofía dogmática, es lo que requiere ser eliminado; no alguna manifestación particular de ese principio.
John Stuart Mill (1806 -1873), filósofo, político y economista inglés teórico del utilitarismo.
Ningún hombre sabio ha querido nunca ser más joven.
Visión es el arte de ver las cosas invisibles.
Jonathan Swift (1667 - 1745), escritor satírico irlandés.
Dormir es distraerse del mundo.
Jorge Luis Borges (1899 - 1986), escritor argentino.
Construir es ir de cualquier parte a una parte muy especial, y para ello hay que invertir tiempo, talento y esfuerzo; destruir es ir de una parte muy especial a cualquier otra parte, y para ello no se requiere absolutamente nada.
Hay infinitas maneras de no estar en equilibrio, pero sólo una de estarlo.
La excepción es la última ocasión para aplicar una regla.
La probabilidad es el grado de verosimilitud de un evento antes de ocurrir.
Un museo es realidad concentrada.
Una costumbre es un producto fresco; una tradición, una conserva.
Una trivialidad es tan robusta como intrascendente, pero a veces se puede partir de ella para, perdiendo solo un poco de robustez, ganar un mucho de trascendencia.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.