www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Me basta el sentido etimológico: "ausencia de gobierno". Hay que destruir el espíritu de autoridad y el prestigio de las leyes. Eso es todo.
Rafael Barrett (1876 - 1910), escritor y filósofo-político español afincado en Paraguay.
Ningún poder tolera que dejes al aire su recursos, que desveles sus mecanismos, sus pudicias y miserias.
Rafael Chirbes (1949 - 2015), escritor, novelista, ensayista, traductor y crítico literario español.
Comienzo con la premisa de que la función del líder es producir más líderes, no más seguidores.
El poder corporativo puede ser más peligroso que el gobierno autoritario.
El poder individual es más poderoso cuando se une con otros en busca del bien común.
El poder no debe ser acumulado, sino distribuido de manera equitativa.
Ralph Nader (1934 - ), abogado, activista y político estadounidense.
Los hombres, tal como son, se inclinan por naturaleza a ir en busca del dinero o del poder, y del poder porque vale tanto como el dinero.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
Verdugos de hoy, reos serán mañana, pues el reo de ayer, es hoy verdugo.
Ramón de Campoamor y Campoosorio (1817 - 1901), poeta español del realismo literario.
A veces el poder más difícil de dominar es la capacidad de ceder.
Richard Russell "Rick" Riordan (1964 - ), escritor estadounidense.
Una cosa es tener el poder en las manos y otra es incidir. No perdono a un gobierno que me diga que no tenemos recursos porque somos pobres. No, tienen el poder en sus manos: o son consecuentes o no tienen voluntad política.
Rigoberta Menchú Tum (1959 - ), indígena guatemalteca, Nobel de la Paz en 1992.
El impulso hacia el poder es menos lógico aún que el impulso sexual... Y más fuerte.
Robert Anson Heinlein (1907 - 1988), escritor estadounidense de ciencia ficción.
El problema del poder es cómo lograr un uso responsable de él sin caer en la irresponsabilidad y la indulgencia.
Robert Kennedy (1925 - 1968), abogado, político y fiscal general de los Estados Unidos.