www.aforismos.net
Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro, Barack Obama, Moshe Dayan, Ho Chi Mihn, Valentina Terechkova, Kissinger, Platón, Isabel la católica, Leónidas Breznev.
El hombre es un sujeto en relación con otros, siempre en proceso de construcción.
El sujeto está atravesado por múltiples contradicciones y luchas internas.
Louis Althusser (1918 - 1990), filósofo marxista francés.
El hombre es un mecanismo al que da cuerda cada día el amor propio.
Louis Dumur (1833 - 1933), dramaturgo, novelista y poeta suizo, en lengua francesa.
El espíritu del hombre es más penetrante que consecuente; abraza más de lo que puede atar.
No se debe juzgar a los hombres sobre lo que ignoran, sino sobre lo que saben y de la forma en cómo lo saben.
Todo se puede esperar y temer del tiempo y de los hombres.
Luc de Clapiers (1715 - 1747), Marqués de Vauvenargues, moralista francés.
El alma es la que nos hace ricos, nos acompaña a los destierros y a las más agrias soledades, es inviolable y eterna y no está al alcance de ninguna mano.
El hombre es un animal que razona.
La verdadera medida de la riqueza es el no estar demasiado cerca ni demasiado lejos de la pobreza.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Sólo el hombre tiene alegrías y efectos puramente intelectuales.
Ludwig Andreas Feuerbach (1804 - 1872), filósofo, antropólogo alemán y crítico de la religión.
La marca esencial que distingue a un hombre digno de llamarse así, es la perseverancia en las situaciones adversas y difíciles.
Usted es príncipe por azar, por nacimiento; en cuanto a mí, yo soy por mí mismo. Hay miles de príncipes y los habrá, pero Beethoven sólo hay uno.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.