www.aforismos.net
Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
El hombre es un animal que razona.
La verdadera medida de la riqueza es el no estar demasiado cerca ni demasiado lejos de la pobreza.
Lucio Anneo Séneca (4 a.C. - 65), filósofo romano.
Sólo el hombre tiene alegrías y efectos puramente intelectuales.
Ludwig Andreas Feuerbach (1804 - 1872), filósofo, antropólogo alemán y crítico de la religión.
La marca esencial que distingue a un hombre digno de llamarse así, es la perseverancia en las situaciones adversas y difíciles.
Usted es príncipe por azar, por nacimiento; en cuanto a mí, yo soy por mí mismo. Hay miles de príncipes y los habrá, pero Beethoven sólo hay uno.
Ludwig van Beethoven (1770 - 1827), compositor, director de orquesta y pianista alemán.
Si Dante, Shakespeare, o Beethoven hubiesen muerto en la infancia, la humanidad se hubiera perdido lo que les debe a ellos. En este sentido podemos decir que el azar juega un papel en los asuntos humanos.
Ludwig Heinrich Edler von Mises (1881 - 1973), economista austriaco, filósofo y escritor.
¿Sabe usted lo que significa "amar a la humanidad"? Significa solamente esto: "estar contentos con nosotros mismos". Cuando uno está contento de sí mismo, "ama a la humanidad".
Soy un ser distinto para cada persona que me conoce. Lo sé, lo veo. Y nada me embaraza tanto como estar a la vez con otros para quienes sé que soy un tipo distinto.
Luigi Pirandello (1867 - 1936), escritor italiano, ganador del Nobel de Literatura en 1934.
Conocer a otra persona perfectamente sería objeto de estudio para una vida entera. ¿Qué es lo que se entiende por conocer a los hombres? Conocerlos, entra en lo posible; pero comprenderlos, solamente puede hacerlo Dios.
Los hombres no cambian, se desenmascaran.
Los hombres se empeñan en creer que lo que es seguirá siendo.
Anne-Louise Germaine Necker, baronesa de Staël-Holstein (1766 - 1817), escritora suiza.
Lo que un hombre internaliza mediante la contemplación, lo externaliza en el amor.
Eckhart de Hochheim (h. 1260 - h. 1328), místico dominico alemán, gran teólogo y filósofo.