Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Hoy recibimos tres educaciones diferentes o contrarias: la de nuestros padres, la de nuestros maestros, la del mundo. Lo que nos enseña la última destruye todas las ideas aprendidas en las otras dos.
Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
La educación de una persona comienza dieciocho años antes de su nacimiento.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
La educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela (1918 - 2013), abogado, político y presidente sudáfricano.
El ejemplo tiene más fuerza que las reglas.
Nikolái Gógol (1809 - 1852), escritor ucraniano.
Es triste constatarlo, pero está fuera de dudas que el genio dura más que la belleza. Esto explica por qué todos se esfuerzan en instruirse demasiado.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
La educación no se limita a la infancia ni a la adolescencia. La enseñanza no se reduce a la escuela. Toda la vida, nuestro medio es un educador, un educador severo y peligroso a la vez.
La educación profunda consiste en deshacer y rehacer la educación primera.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
La mayor victoria: vencerse a sí mismo.
Pedro Calderón de la Barca (1600 - 1681), militar, escritor, poeta y dramaturgo español.
Es realmente importante aprender cada año más que el año anterior.
Peter Ustinov (1921 - 2004), actor y escritor británico.
Educar no es dar barra libre para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
Si educáis a los niños, no será necesario castigar a los hombres.
Pitágoras (h. 582 a. C. - 507 a. C), filósofo y matemático griego.
El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano.
Platón (h. 428 a.C. - 347 a.C.), filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles.