Eva Perón, James Cook, Juana de Arco, Jomo Kenyatta, Jacqueline Auriol, Fernando de Magallenes, Eisenhower, Tuthankhamón, Che Guevara, Marco Aurelio, Flemming, Einstein, Churchill, Colón, Madre Teresa de Calcuta.
La probabilidad es el grado de verosimilitud de un evento antes de ocurrir.
Un museo es realidad concentrada.
Una costumbre es un producto fresco; una tradición, una conserva.
Una trivialidad es tan robusta como intrascendente, pero a veces se puede partir de ella para, perdiendo solo un poco de robustez, ganar un mucho de trascendencia.
Jorge Wagensberg Lubinski (1948 - 2018), físico español.
Nadie sabe en qué rincón se oculta el que es su enemigo.
José Hernández (1834 - 1886), poeta argentino.
El ideal es un límite: toda realidad es una «dimensión variable» que puede acercársele indefinidamente, sin alcanzarlo nunca.
En ciertos momentos osan llamar ideales a sus apetitos, como si la urgencia de satisfacciones inmediatas pudiera confundirse con el afán de perfecciones infinitas. Los apetitos se hartan; los ideales nunca.
Es más contagiosa la mediocridad que el talento.
La costumbre de obedecer engendra una mentalidad doméstica.
La síntesis es la antorcha del genio.
Los únicos bienes intangibles son los que acumulamos en el cerebro y en el corazón; cuando ellos faltan ningún tesoro los sustituye.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Honrar, honra.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador y periodista cubano.