Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Bena, Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno.
La más perniciosa de las locuras es la que se parece a la sabiduría.
La verdadera profundidad viene de las ideas concentradas.
Joseph Joubert (1754 - 1824), moralista y ensayista francés.
Dime quién te ademira y te diré quien eres.
Es más difícil hacer durar la admiración que provocarla.
Los placeres son como los alimentos: los más simples son los que menos cansan.
Joseph Sanial-Dubay (1754 - 1817), escritor francés.
Los que preguntan, son siempre los más peligrosos. No resulta igual de peligroso contestar. Una sola pregunta puede contener más pólvora que mil respuestas.
Jostein Gaarder (1952 - ), escritor noruego.
Hay cosas que se ven y cosas que no se ven, y las que no se ven son las mas importantes.
Juan Benet Goitia (1927 - 1993), ingeniero y escritor español.
Es inútil toda polémica si no hay esperanza de que resulte provechosa.
La modestia en el hombre de talento es cosa honesta; en los grandes genios, hipocresía.
Juan Luis Vives (1493 - 1540), humanista, filósofo y pedagogo español.
Sin claridad no hay voz de sabiduría.
Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695), religiosa católica, poeta y dramaturga mexicana.
La explicación es un error bien vestido.
Julio Florencio Cortázar (1914 - 1984), escritor e intelectual argentino.
La crítica es indulgente con el cuervo, pero inexorable con la paloma.
Juvenal (60 - 128), poeta romano.