Enrique VIII, Teodosio, El Gran Capitán, Marco Aurelio, Catalina de Aragón, Gustavo Adolfo Becquer, Fray Luis de León, Tycho Brahe, Giordano Bruno, Ana Bolena, San Juan de la Cruz, Nicolás Copérnico, William Shakespeare.
Sólo el que sabe es libre, y más libre el que más sabe.
Miguel de Unamuno (1864 - 1936), escritor y filósofo español de la generación del 98.
No es la necesidad, sino la casualidad, la que está llena de encantos.
Solo la casualidad nos habla. Tratamos de leer en ella como leen las gitanas las figuras formadas por el poso del café en el fondo de la taza.
Milan Kundera (1929 - ), escritor checo.
La palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha.
Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
La victoria es del que más persevera.
Nunca detengas a tu enemigo cuando esté cometiendo un error.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
La mucha luz es como la mucha sombra: no deja ver.
La sabiduría no está ni en la fijeza ni en el cambio, sino en la dialéctica entre ellos.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
Llegar a ser mas profundos es el privilegio de los que han sufrido.
Una sonrisa eterna llega a ser aún más empalagosa que fruncir el ceño de forma continua. Lo primero aleja cualquier posibilidad; lo segundo sugiere mil posibilidades.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
No son mis espinas las que me defienden, dice la rosa, es mi perfume.
Paul Louis Charles Claudel (1868 - 1955), escritor y diplomático francés.
Las cosas simples son las más extraordinarias y sólo los sabios consiguen verlas.
Paulo Coelho (1947 - ), novelista y dramaturgo brasileño.