Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates, Fernando el católico, Elvis Presley, Indira Gandhi, Mao Zedong, Galileo Galilei, Aristoteles, Francisco Pizarro.
El grande camina con el pequeño; el mediocre se mantiene a distancia.
La verdad no está de parte del que más chilla.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Busca la profundidad de las cosas; hasta allí nunca logra descender la ironía.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Al final no hay nada más sagrado que la integridad de nuestra mente.
De la misma forma que el río hace sus propias orillas, toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos.
Ralph Waldo Emerson (1803 -1882), escritor, filósofo y poeta estadounidense.
La televisión, esa bestia insidiosa, esa medusa que convierte en estatua a millones de personas todas las noches mirándola fijamente, esa sirena que llama y canta, que promete mucho y que en realidad ofrece muy poco.
Lo mejor que puedes hacer con tu nueva sabiduría es vivir tu vida plenamente, disfrutar cada momento y dentro de muchos años descansarás con la feliz convicción de que has llenado cada momento, cada hora, cada año de tu vida y de que la familia te quiere mucho.
Ray Bradbury (1920 - 2012), escritor estadounidense.
El saber no ocupa lugar.
Rectificar es de sabios.
Máximas del acervo popular.
Cuando persigas el sueño de tu vida, no aceptes un no por respuesta.
La envidia es una pérdida de tiempo. Tú ya tienes todo lo que necesitas.
Lo que no te mata, te hace más fuerte.
Regina Brett (1956 - ), periodista estadounidense.