Nat Turner, William Blake, Johann Pestalozzi, Chico Mendes, Rafael del Riego, Champollion, Nelson Mandela, Julio César, Davy Crockett, Carlomagno, George Gordon Byron, Beatriz Galindo, Alfonso X el Sabio.
Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento y muera el que no piense como yo.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.
La libertad no es hija del orden, sino su madre.
Pierre Joseph Proudhon (1809 - 1865), filósofo político francés, padre del anarquismo.
Al fin y al cabo es fácil sofocar, en nombre de la libertad exterior, la libertad interior del hombre.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
Debemos que rechazar todo lo que nos limite.
Richard Bach (1936 - ), escritor y aviador estadounidense
Mientras los hombres sean libres para preguntar lo que deben; libres para decir lo que piensan; libres para pensar lo que quieran; la libertad nunca se perderá y la ciencia nunca retrocederá.
Robert Oppenheimer (1904 - 1967), físico estadounidense desarrollador de la primera bomba nuclear.
Aquellos que no se mueven, no sienten sus cadenas.
La libertad es siempre la libertad de los disidentes.
Quien no se mueve, no siente las cadenas.
Rosa Luxemburgo (1871 - 1919), teórica marxista de origen judío.
La libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de hambre.
Samuel Johnson (1709 - 1784), poeta, ensayista, biógrafo y crítico literario inglés.
Nadie puede ser completamente libre hasta que todos lo sean.
San Agustín (354 - 430), obispo de Hipona y Padre de la Iglesia latina.
La angustia es el vértigo de la libertad.
Soren Kierkegaard (1813 - 1855), filósofo danés.
Ser libre es haber alcanzado tu vida.
Tennessee Williams (1911 - 1983), dramaturgo, poeta y novelista estadounidense.