Nicolae Ceaucescu, Miguel Hidalgo, Reza Pahlevi, Bernardo OHiggins, Lech Walesa, Duque de Wellington, Alejandro Magno, Sigmund Freud, Rousseau, Konrad Adenauer, Charles Darwin, Nefertiti, Cervantes, Carlos I de España.
Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando.
La muerte, como el nacimiento, es propia de la vida. Andar es tanto levantar el pie como bajarlo al suelo.
Rabindranath Tagore (1861 - 1941), escritor y filósofo hindú, Premio Nobel en 1913.
La muerte es el lado de la vida girado en una dirección distinta de la nuestra, no iluminada por nosotros.
Rainer Maria Rilke (1875 - 1926), poeta austriaco.
Aburrirse es besar a la muerte.
Lo único que está mal en la muerte es que nuestro esqueleto podrá confundirse con otro.
Un cementerio es una gran botica fracasada.
Ramón Gómez de la Serna (1888 - 1963), escritor español inventor de la greguería.
El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
Nadie se muere el día de la víspera.
Máximas del acervo popular.
Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos. (Citando el texto sagrado hindú Bhagavad Gita, tras la explosión de la primera bomba nuclear en Nuevo México)
Robert Oppenheimer (1904 - 1967), físico estadounidense desarrollador de la primera bomba nuclear.
No existe nada que a la vez afecte a un hombre tanto y tan poco como su propia muerte.
Samuel Butler (1835 - 1902), escritor, compositor y filólogo inglés.
Cada día cambiamos, cada día morimos y sin embargo soñamos con ser eternos.
San Jerónimo de Estridón (h. 340 - 420), Padre de la Iglesia latina.
Cada uno de nosotros tiene a todos como mortales menos a sí mismo.
Sigmund Freud (1856 - 1939), médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis.