Amadeo de Saboya, Henry Dunant, Ramses II, Georges Washington, Aretha Franklin, Felipe II, Jesucristo, Raimundo Llull, Hiram Bingham, Haile Selassie, Francesco Petrarca, Diana de Gales, Constancio I, Arthur John Evans.
A menudo se dice que antes de morir tu vida pasa ante tus ojos. De hecho, es cierto. Se llama vida.
Terry Pratchett (1948 - 2015), escritor británico de fantasía y ciencia ficción.
Nacer es únicamente comenzar a morir.
Théophile Gautier (1811 - 1872), escritor y fotógrafo francés.
El hombre es un animal noble, espléndido en sus cenizas y pomposo en la tumba, que celebra nacimientos y muertes con igual solemnidad, y no olvida exaltar durante las ceremonias la infamia de su propia naturaleza.
Todos trabajamos contra nuestra propia cura, pues la muerte es la cura de todas las enfermedades.
Thomas Browne (1605 - 1682), escritor y médico inglés.
Es en el momento de la muerte cuando uno comprende la nada de todas las cosas.
Thomas Carlyle (1795 - 1881), historiador, crítico social y ensayista británico.
Estoy a punto de iniciar mi último viaje, un gran salto en la oscuridad.
Thomas Hobbes (1588 - 1679), filósofo y político inglés.
El hombre no debe dejar que la muerte reine sobre sus pensamientos en nombre de la bondad y del amor.
Thomas Mann (1875 - 1955), escritor alemán nacionalizado estadounidense y Nobel en 1929.
Si con más frecuencia pensases en tu muerte que en vivir largo tiempo, no hay duda de que te enmendarías con mayor fervor.
Tomás de Kempis (1380 - 1471), monje y escritor alemán autor de la "Imitación de Cristo".
Muerte, tú me darás fama y reposo.
Niccolo Ugo Foscolo (1778 - 1827), poeta, escritor y patriota italiano.
Si tú murieras, las estrellas a pesar de su lámpara encendida perderían el camino, ¿Qué sería del universo?
Vicente Huidobro (1893 - 1948), poeta chileno.
Lo malo de la inmortalidad es que hay que morir para alcanzarla.
Víctor Hugo (1802 - 1885), escritor e intelectual francés.
La muerte, como final del tiempo que se vive, sólo puede causar pavor a quien no sabe llenar el tiempo que le es dado para vivir.
Viktor Emil Frankl (1905 - 1997), neurólogo y psiquiatra austríaco.