Juan Pablo II, Pedro de Valdivia, Ghandi, Alfred Nobel, Lula da Silva, Martin Lutero, Simone de Beauvoir, Alfonso XIII, Pablo VI, Fernando VII, Fidel Castro, Frida Kahlo, Hernán Cortés, Yuri Gagarin, Sócrates.
Existen algunos hombres útiles, pero ninguno es imprescindible. Sólo el pueblo es inmortal.
Maximilien Robespierre (1758 - 1794), escritor francés y líder de la Revolución Francesa.
Del hombre al hombre verdadero, el camino pasa por el hombre loco.
Michel Foucault (1926 - 1984), historiador de las ideas y filósofo francés.
La persona que pierde su intimidad, lo pierde todo.
Milan Kundera (1929 - ), escritor checo.
Los hombres somos más capaces de grandes acciones que de buenas acciones.
Montesquieu (1689 - 1755), escritor y pensador francés.
Dos fuerzas guían al hombre, el miedo y el egoísmo.
El hombre superior es impasible por naturaleza: le da igual que lo elogien o censuren.
Napoleón Bonaparte (1769-1821), emperador francés.
Creo que vamos a la Luna porque está en la naturaleza del ser humano enfrentar desafíos. Es por la naturaleza de su profunda alma interior... que estamos obligados a hacer estas cosas como el salmón nada contra la corriente.
Neil Armstrong (1930 - 2012), astronauta y primer ser humano en pisar la Luna.
Cuando el hombre no lucha ya por la necesidad, lo hace por ambición, una ambición que es tan potente para los corazones humanos que, sea cual sea el grado que alcance nunca los abandona.
Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527), filósofo, escritor y estadista italiano.
Convertirse en un hombre es un arte.
Novalis (1772 - 1801), poeta romántico alemán.
Perder nuestro nombre es como perder nuestra sombra; ser sólo nuestro nombre es reducirnos a ser sombra.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
La memoria es como un red: uno la encuentra llena de peces al sacarla del río, pero a través de ella pasaron millones de litros de agua sin dejar rastro.
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.