www.aforismos.net
Luis XVI, Pedro I el Grande, Miguel de Unamuno, Rudyard Kipling, Isabel II de España, Carl von Linneo, Vivaldi, Vicealmirante Nelson, María Antonieta, Blaise Pascal, Jean-Paul Marat, Godoy, Imanuel Kant, Beethoven.
Nos estamos endureciendo y trivializando. Las relaciones humanas necesitan, por ejemplo, tacto, que es una especial sensibilidad para captar una situación y para responder a ella adecuadamente.
Somos lo que somos más nuestras posibilidades, que debemos descubrir y realizar mediante nuestros proyectos vitales.
José Antonio Marina (1939 - ), filósofo, divulgador y ensayista español.
Fui peregrino en mi patria desde que nací.
Soy subjetivo, ya que soy sujeto. Si fuese objetivo, entonces sería un objeto.
José Bergamín Gutiérrez (1895 - 1983), escritor español, exiliado en Uruguay entre 1948 y 1953.
El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades.
José De San Martín y Matorras (1778 - 1850), libertador argentino de Argentina, Chile y Perú.
Sin ideales sería inexplicable la evolución humana.
Son hombres los que aran su propio surco.
Todos, al nacer, reciben como herencia de la especie los elementos para adquirir una personalidad específica.
José Ingenieros (1877 - 1925), médico, psiquiatra y sociólogo ítalo-argentino.
Dentro de cada uno está el santo y también el asesino. En potencia está todo, lo que ocurre es que cada uno desarrolla un aspecto más que otro.
El hombre es la medida de todas las cosas, como decía el filósofo clásico. Pero ahora la manía es olvidarse de él, sepultarlo bajo un alud de cosas. Se debe viajar con la Kodak, pues se trata de que la cámara vea; se enferma de fracaso si no se tienen papeles en el banco o automóvil impresionante; se agotan las vidas en acumular títulos, pesetas, cintajos, chirimbolos, citas en los periódicos… ¡Como si lo esencial no fuese justamente lo contrario: rodear cosas del hombre!
Es asombroso que la Humanidad todavía no sepa vivir en paz, que palabras como competitividad sean las que mandan frente a palabras como convivencia.
José Luis Sampedro Sáez (1917 - 2013), escritor, humanista y economista español.
Los hombres son como los astros, que unos dan luz de sí y otros brillan con la que reciben.
José Martí (1853 - 1895), político, pensador, periodista y revolucionario cubano.