Garibaldi, Florence Nightingale, John Brown, Francisco Espoz, Mina, Henry Thoreau, Tadeusz Kosciuszko, Dian Fossey, Oliver Cromwell, Mozart, Johannes Keppler, Adolfo Suárez, Cristina de Suecia, Felipe V de Borbón, Benazir Bhutto.
Convertirse en un hombre es un arte.
Novalis (1772 - 1801), poeta romántico alemán.
Perder nuestro nombre es como perder nuestra sombra; ser sólo nuestro nombre es reducirnos a ser sombra.
Octavio Paz (1914 - 1998), poeta, escritor y diplomático mexicano.
La memoria es como un red: uno la encuentra llena de peces al sacarla del río, pero a través de ella pasaron millones de litros de agua sin dejar rastro.
Oliver Wendell Holmes (1809 - 1894), poeta y médico estadounidense.
El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana.
Orson Welles (1915 - 1985), actor, director, guionista y productor estadounidense.
El hombre puede soportar las desgracias que son accidentales y llegan de fuera, pero sufrir por las propias culpas, esa es la pesadilla de la vida.
Es absurdo dividir a la gente en buena y mala. La gente es tan sólo encantadora o aburrida.
Ser natural es una pose demasiado difícil.
Oscar Wilde (1854 - 1900), escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
Mi definición es: el hombre es un animal que ríe. La risa es una prueba de que eres capaz de ver la ridiculez de la vida.
Osho (1931 - 1990), místico indio, filósofo, gurú y maestro de un movimiento espiritual.
El hombre se forma interiormente con el ejercicio y se forja respecto a lo exterior mediante encontronazos.
Paul Louis Charles Claudel (1868 - 1955), escritor y diplomático francés.
Los hombres están hechos para entenderse, para comprenderse para amarse.
Eugène Grindel (1895 - 1952), conocido como Paul Éluard, poeta francés del surrealismo.
El hombre es mucho más complicado que su pensamiento.
Todo hombre lleva en sí un dictador y un anarquista.
Paul Valéry (1871-1945), escritor francés, poeta y ensayista.